| Mañana viernes, 07/11/2025 | ||||
| 00:10 | | Boyacá Chicó | | |
| 22:00 | | Envigado | |
|
| Sábado, 08/11/2025 | ||||
| 00:10 | | Deportivo Pereira | |
|
| 02:20 | | Deportes Tolima | |
|
| 22:10 | | Fortaleza | |
|
| Domingo, 09/11/2025 | ||||
| 00:20 | | Atlético Nacional | |
|
| 02:30 | | Bucaramanga | |
|
| 20:00 | | Once Caldas | |
|
| 22:10 | | Alianza | |
|
| Lunes, 10/11/2025 | ||||
| 00:20 | | América de Cali | |
|
| 02:30 | | Santa Fe | |
|
| DATOS ESTADÍSTICOS DE LIGA COLOMBIANA EN TELEVISIÓN EN ESPAÑA |
| A fecha de hoy 06/11/2025 y desde que esta web recoge los datos estadísticos de cuándo y dónde se televisan los partidos de Fútbol de la competición Liga Colombiana en España, que fue el 16/08/2014, podemos dar los siguientes datos: |
| 1.449 PARTIDOS TELEVISADOSPartido más repetido Millonarios - Santa Fe 12 |
| ÚLTIMO PARTIDO EN ABIERTO Atlético Nacional - Deportivo Cali 15/10/2025 Liga Colombiana por RCN Nuestra Tele, Win Sports TV YouTube ÚLTIMO PARTIDO DE PAGO Llaneros - Atlético Nacional 31/10/2025 Liga Colombiana por RCN Nuestra Tele |
| TOTAL 3 CANALES TV DÍAS 22 SIN PARTIDO GRATUÍTO MEDIA 1,6 CANALES POR PARTIDO |
| TOTAL 3 CANALES TOTAL 27 Total equipos |
| Nº DE PARTIDOS POR DÍA DE LA SEMANA LUNES 343 23,67% MARTES 62 4,28% MIÉRCOLES 56 3,86% JUEVES 79 5,45% VIERNES 83 5,73% SÁBADO 251 17,32% DOMINGO 575 39,68% |
| Nº DE PARTIDOS POR MES ENERO 65 4,49% FEBRERO 195 13,46% MARZO 163 11,25% ABRIL 125 8,63% MAYO 73 5,04% JUNIO 65 4,49% JULIO 87 6% AGOSTO 150 10,35% SEPTIEMBRE 175 12,08% OCTUBRE 180 12,42% NOVIEMBRE 128 8,83% DICIEMBRE 43 2,97% |
| Nº DE PARTIDOS POR AÑO 2025 284 19,6% 2024 201 13,87% 2023 120 8,28% 2022 138 9,52% 2021 169 11,66% 2020 143 9,87% 2019 241 16,63% 2015 64 4,42% 2014 89 6,14% |
| |
En este momento, hay 11 partidos televisados en directo y 1 canales de TV emitirán cada uno de ellos. El próximo partido del que podrás disfrutar será el Boyacá Chicó - América de Cali que se disputará el próximo viernes, 7 de noviembre de 2025 a las 0:10 y que será televisado por RCN Nuestra Tele.
La Liga Colombia es la máxima categoría del sistema de ligas de fútbol en Colombia. El torneo nace en 1948, a la vez que se produce la profesionalización del fútbol en el país. El primer partido de su historia lo jugaron el Atlético Municipal de Medellín y el Universidad Nacional de Bogotá, que finalizó con un marcador de 2-0.
A partir de 2002, el torneo se fragmentó en dos ediciones: Apertura y Finalización. Actualmente, se disputa con 20 clubes. El formato puede variar cada año según lo que se defina en la asamblea de la DIMAYOR. En la edición de 2020, la competición se dividió en tres fases: Todos contra todos (cada equipo juega un encuentro contra todos los rivales, salvo a su gran rival regional con el que se enfrenta dos veces), los cuadrangulares semifinales (los ocho mejores se dividen en dos liguillas con los dos primeros clasificados como cabezas de serie en el sorteo) y la final (eliminatoria a ida y vuelta entre los ganadores de los cuadrangulares para definir al campeón).
A través de la Liga Colombia, los equipos colombianos pueden acceder a las copas del continente. El reparto de plazas se realiza con la tabla de reclasificación, que suma los puntos conseguidos por cada club en el Apertura y el Finalización incluyendo tanto las eliminatorias y finales por el título. Los cuatro primeros se clasifican para la Copa Libertadores y del quinto al octavo entran a la Copa Sudamericana.
La Tabla de promedio, que incluye los resultados de los seis últimos torneos, es la que determina qué equipos descienden de división. La puntuación se establece mediante el promedio de puntos conseguidos dividido entre los partidos jugados. Los dos peores bajan a la segunda categoría. Debido a la pandemia del COVID-19, la DIMAYOR pausó las promociones y descensos hasta el año 2021.
La mayoría de las ediciones de la Liga BetPlay DIMAYOR se han visto a través de la televisión. Hasta 2018 muchos de los encuentros se podían seguir por señal abierta. En noviembre de dicho año se aprobó la creación de un canal premium de pago para las emisiones: Win Sports+. A través de esa cadena se emiten cinco partidos por jornada en exclusiva.
En España puede verse a través de RCN Nuestra Tele.
Más de diez equipos diferentes han escrito su nombre en el palmarés a lo largo de la historia. Atlético Nacional, Millonarios y América de Cali son los que más veces se han proclamado campeones, con 15 o más entorchados cada uno. En lo referente a victorias por departamento, los clubes de Valle del Cauca, Bogotá y Antioquia son los que más éxitos han cosechado.