Domingo, 04/05/2025 | ||||
02:00 | | C. Sandhagen ![]() | ![]() |
|
Domingo, 11/05/2025 | ||||
04:00 |
| B. Muhammad ![]() | ![]() |
|
Domingo, 18/05/2025 | ||||
01:00 |
| G. Burns ![]() | ![]() |
|
Domingo, 01/06/2025 | ||||
03:00 |
| E. Blanchfield ![]() | ![]() |
|
Domingo, 08/06/2025 | ||||
04:00 |
| M. Dvalishvili ![]() | ![]() |
|
DATOS ESTADÍSTICOS DEL DEPORTE MMA EN TELEVISIÓN EN ESPAÑA |
A fecha de hoy 29/04/2025 y desde que esta web recoge los datos estadísticos de cuándo y dónde se televisan los partidos del deporte MMA en España, que fue el 14/02/2021, podemos dar los siguientes datos: |
206 PARTIDOS TELEVISADOSPartido más repetido J. Cannonier - S. Strickland 2 |
ÚLTIMO PARTIDO EN ABIERTO F. Tenaglia - J. Suárez 29/06/2024 Velada por GolStadium ÚLTIMO PARTIDO DE PAGO I. Machado Garry - C. Prates 27/04/2025 UFC por Eurosport 2, DAZN, MAX |
0 Media de partidos por día1 Media de partidos por semana4 Media de partidos por mes49 Media de partidos por año |
TOTAL 8 CANALES TV MEDIA 0 PARTIDOS/DÍA EN ABIERTO MEDIA 0,1 PARTIDOS/DÍA DE PAGO |
Nº DE PARTIDOS POR DÍA DE LA SEMANA LUNES - - % MARTES - - % MIÉRCOLES - - % JUEVES - - % VIERNES 1 0,49% SÁBADO 67 32,52% DOMINGO 138 66,99% |
Nº DE PARTIDOS POR MES ENERO 8 3,88% FEBRERO 22 10,68% MARZO 27 13,11% ABRIL 18 8,74% MAYO 13 6,31% JUNIO 19 9,22% JULIO 19 9,22% AGOSTO 17 8,25% SEPTIEMBRE 15 7,28% OCTUBRE 20 9,71% NOVIEMBRE 14 6,8% DICIEMBRE 14 6,8% |
Nº DE PARTIDOS POR AÑO 2025 17 8,25% 2024 48 23,3% 2023 46 22,33% 2022 52 25,24% 2021 43 20,87% |
TOTAL 2 COMPETICIONES TOTAL 179 EQUIPOS TELEVISADOS |
Actualmente, de mma hay 5 eventos televisados en directo de 1 competiciones distintas y 1 canales de TV emitirán cada uno de ellos. El próximo evento del que podrás disfrutar será el C. Sandhagen - D. Figueiredo que se disputará el próximo domingo, 4 de mayo de 2025 a las 2:00 y que será televisado por MAX.
Las MMA (artes marciales mixtas) son uno de los deportes que mayor popularidad ha ganado en los últimos años, especialmente entre el público joven.
El pankration de la Antigua Grecia es el primer antecedente que se vincula a las artes marciales mixtas. Combinaba habilidades de golpeo y de agarre similares a las actuales. Todas las sujeciones estaban permitidas, a excepción de aquellas que involucraban mordiscos. El vencedor era el que conseguía que su oponente se rindiese levantando su dedo índice o no pudiese continuar. También hay evidencias de otros deportes de contacto parecidos en el Antiguo Egipto, Japón y la India.
Las disciplinas que derivaron en la creación de las MMA modernas fueron el Jiu-Jitsu y el vale tudo. Esta corriente nace en el año 1920 gracias al Gracie Challenge. Luchadores de todas partes del planeta viajaban hasta gimnasios de Brasil para intentar vencer a los competidores de esta familia. Muchos de ellos caían derrotados ya que nunca se habían enfrentado a un estilo que incluyese tanto agarre. Fue ganando adeptos en el país hasta ser una de las atracciones principales de los carnavales.
Las competiciones de artes marciales mixtas no aterrizan en Estados Unidos hasta 1980. La empresa CV Productions, Inc. organizó diez competiciones entre atletas bautizados como Super Fighters. El Estado de Pensilvania lo prohibió expresamente solo tres años después terminando con cualquier atisbo de popularidad.
En 1993 regresaron al territorio norteamericano gracias a Ultimate Fighting Championship (UFC) . Los promotores anunciaron el evento como un torneo similar a los videojuegos Street Fighter y Mortal Kombat en la vida real. Royce Gracie fue el vencedor de la competición inaugural al derrotar a tres contrincantes en un espacio de solo cinco minutos.
Las MMA marcaron uno de sus grandes hitos en diciembre de 2006. La velada entre Chuck Lidell y Tito Ortiz obtuvo unas ventas de pago por visión en televisión similares a los eventos más populares en la historia del boxeo. Un año después, los propietarios de UFC compraron la empresa japonesa Pride FC, reuniendo a todos los luchadores en una única entidad consolidando su gran crecimiento.
La Ultimate Fighting Championship (UFC) sigue siendo la empresa promotora de combates más importante a nivel mundial. Nació con el objetivo de decidir cuál era el arte marcial más efectiva de todas. ESPN adquirió los derechos de retransmisión para Estados Unidos por una astronómica cifra de 1,5 billones de dólares. A nivel internacional, está presente en todos los grandes mercados televisivos del planeta.