Liga MX hoy en TV - Fútbol hoy

Liga MX: En este momento no hay ningún partido televisado. Puedes consultar el historial de partidos televisados anteriormente.

Domingo, 09/11/2025
02:00
  • Liga MX
Toluca América
Domingo, 02/11/2025
02:05
  • Liga MX
Monterrey Tigres UANL
  • Layvtime YouTube
04:10
  • Liga MX
América Club León
  • Layvtime YouTube
Miércoles, 22/10/2025
03:00
  • Liga MX
América Puebla
  • Layvtime YouTube
05:05
  • Liga MX
Monterrey FC Juárez
  • Layvtime YouTube
Domingo, 19/10/2025
03:00
  • Liga MX
Monterrey Pumas UNAM
  • Layvtime YouTube
05:05
  • Liga MX
Cruz Azul América
  • Layvtime YouTube
Domingo, 05/10/2025
05:05
  • Liga MX
América Santos Laguna
  • Layvtime YouTube
Domingo, 28/09/2025
03:00
  • Liga MX
Monterrey Santos Laguna
  • Layvtime YouTube
05:05
  • Liga MX
América Pumas UNAM
  • Layvtime YouTube
Domingo, 21/09/2025
05:05
  • Liga MX
Monterrey América
  • Layvtime YouTube
Domingo, 14/09/2025
05:15
  • Liga MX
América Chivas Guadalajara
  • Layvtime YouTube
Domingo, 31/08/2025
05:05
  • Liga MX
América Pachuca
  • Layvtime YouTube
Lunes, 25/08/2025
03:05
  • Liga MX
Atlas América
  • Layvtime YouTube
Domingo, 24/08/2025
03:00
  • Liga MX
Monterrey Necaxa
  • Layvtime YouTube

Más días

DATOS ESTADÍSTICOS DE LIGA MX EN TELEVISIÓN EN ESPAÑA

A fecha de hoy 26/11/2025 y desde que esta web recoge los datos estadísticos de cuándo y dónde se televisan los partidos de Fútbol de la competición Liga MX en España, que fue el 05/11/2017, podemos dar los siguientes datos:

477

PARTIDOS TELEVISADOS
216 partidos en abierto
45,28%
261 partidos de pago
54,72%
Partido más repetido
Tigres UANL - Club León
5
ÚLTIMO PARTIDO EN ABIERTO
Toluca - América
09/11/2025 Liga MX por Layvtime YouTube
ÚLTIMO PARTIDO DE PAGO
Cruz Azul - Querétaro
24/02/2025 Liga MX por ViX
RANKING POR CANALES
Marca Claro
183 (38,36%)
Footters
129 (27,04%)
Fanatiz
122 (25,58%)
Layvtime YouTube
16 (3,35%)
ViX
13 (2,73%)
TOTAL
9
CANALES TV
DÍAS
17
SIN PARTIDO GRATUÍTO
MEDIA
1
CANALES POR PARTIDO
3 Canales de pago
33,33%
6 Canales en abierto
66,67%
TOTAL
9
CANALES
TOTAL
21
Total equipos
Ranking equipos por nº de partidos
Pachuca
86 (18,03%)
Club León
83 (17,4%)
Chivas Guadalajara
76 (15,93%)
América
74 (15,51%)
Tigres UANL
65 (13,63%)
Ranking equipos por nº de partidos en abierto
Pachuca
70 (14,68%)
Club León
66 (13,84%)
Chivas Guadalajara
62 (13%)
América
28 (5,87%)
Atlas
19 (3,98%)
Ranking equipos por nº de partidos Local
Pachuca
62 (13%)
Club León
59 (12,37%)
Chivas Guadalajara
53 (11,11%)
América
44 (9,22%)
Tigres UANL
36 (7,55%)
Ranking equipos por nº de partidos Visitante
América
30 (6,29%)
Pumas UNAM
30 (6,29%)
Santos Laguna
29 (6,08%)
Tigres UANL
29 (6,08%)
Atlas
29 (6,08%)
Nº DE PARTIDOS POR DÍA DE LA SEMANA
LUNES
79
16,56%
MARTES
27
5,66%
MIÉRCOLES
25
5,24%
JUEVES
37
7,76%
VIERNES
33
6,92%
SÁBADO
51
10,69%
DOMINGO
225
47,17%
Nº DE PARTIDOS POR MES
ENERO
58
12,16%
FEBRERO
74
15,51%
MARZO
45
9,43%
ABRIL
53
11,11%
MAYO
41
8,6%
JUNIO
-
- %
JULIO
18
3,77%
AGOSTO
40
8,39%
SEPTIEMBRE
39
8,18%
OCTUBRE
47
9,85%
NOVIEMBRE
49
10,27%
DICIEMBRE
13
2,73%
Nº DE PARTIDOS POR AÑO
2025
30
6,29%
2024
8
1,68%
2023
39
8,18%
2022
63
13,21%
2021
184
38,57%
2020
31
6,5%
2018
99
20,75%
2017
23
4,82%
RANKING POR HORAS
04:00
107 (22,43%)
02:00
97 (20,34%)
00:00
51 (10,69%)
19:00
40 (8,39%)
04:05
28 (5,87%)
RANKING POR FRANJA HORARIA
Madrugada
436 (91,4%)
Noche
41 (8,6%)
Mañana
0 (0%)
Tarde
0 (0%)

En este momento, no hay eventos televisados en directo de Liga MX pero te mostramos un historial con la guía en TV de lo último que se pudo ver en televisión.

Actualizaremos está agenda de Liga MX en TV cuando nos confirmen desde medios oficiales, los próximos eventos televisados en directo.

Quizás sea de tu interés saber que desde los comienzos de esta web, se han publicado 15 eventos televisados en directo.
El primer evento publicado fue el domingo, 24 de agosto de 2025 y el canal que más veces en directo ha emitido partidos de Liga MX es Layvtime YouTube con un total de 15.

Para más información, puedes acceder a la web de Liga MX.

La Liga MX es la máxima categoría del fútbol de México. La Federación Mexicana de Fútbol Asociación anunció su creación en 1943 con la intención de profesionalizar el deporte en el país y reunir a los mejores clubes de la nación. El América, el Veracruz, el Marte, el Necaxa, el Asturias, el Atlante, el Guadalajara, el Atlas, el ADO y el Moctezuma fueron sus miembros fundadores.

Participan 18 equipos y disputan dos torneos diferentes cada año, lo que provoca que haya dos campeones. La temporada arranca con el torneo apertura y se cierra meses después con el clausura. Este formato es muy utilizado en varias ligas de Latinoamérica. Los ocho mejores se clasifican para la liguilla (playoffs) y se enfrentan en eliminatorias de ida y vuelta hasta conocer al ganador. Se introdujo en 1970 para modernizar el campeonato pese a las críticas de los más tradicionales.

Al concluir ambos, uno de los clubes desciende a la Liga Expansión MX. Para decidir cuál es el que pierde la categoría se establece una clasificación que incluye los resultados de las tres últimas temporadas. El orden de posiciones lo determina el número de puntos por partido. En caso de que un equipo haya ascendido durante el periodo que comprende la tabla, únicamente se tienen en cuenta los encuentros de la Liga MX. El que promociona es el vencedor de una eliminatoria entre los campeones de los dos torneos de la segunda división de México. En caso de ser el mismo en ambos, asciende automáticamente. Este siempre debe superar los requisitos establecidos por la organización.

La Liga MX reparte cuatro plazas para la CONCACAF Champions League. La norma indica que se clasifican para la competición continental los campeones y subcampeones del Apertura y del Clausura. En caso de que un equipo repita en ambas finales, la reglamentación establece otras fórmulas para adjudicarla. Durante su historia, también ha servido de trampolín a otros eventos internacionales como la Copa Interamericana, la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana.

En teoría, los clubes tienen la posibilidad de vender los derechos de retransmisión de forma individual. A pesar de ello, Televisa, Claro Sports, ESPN, Fox Sports, TV Azteca e Imagen Televisión son los que televisan el torneo en México. La competición también tiene mucho seguimiento en Estados Unidos, Las cadenas de televisión que lo emiten en territorio norteamericano son Univision, ESPN Deportes y Fox Deportes. En España se puede seguir a través de Marca Claro (Youtube) y anteriormente de Footers.

Más de 20 equipos han escrito su nombre en el palmarés de la competición, pero solo unos pocos los han hecho en diez o más ocasiones: América, Guadalajara y Toluca.