Boxeo hoy en TV

Sábado, 20/09/2025
02:00 B. Moore B. Moore D. Savage D. Savage
Domingo, 21/09/2025
02:00 O. Collazo O. Collazo J. Vayson J. Vayson
02:00 B. Gorham B. Gorham Y. Alamo Y. Alamo
Sábado, 27/09/2025
20:00 B. Crocker B. Crocker S. McComb S. McComb
Domingo, 28/09/2025
02:00 S. Cudos S. Cudos K. Clavel K. Clavel
Miércoles, 01/10/2025
20:00 B. Glanton B. Glanton M. Browne M. Browne
Sábado, 04/10/2025
20:30
  • Título Europeo Peso Pluma
N. Collins N. Collins C. Lorente C. Lorente

DATOS ESTADÍSTICOS DEL DEPORTE BOXEO EN TELEVISIÓN EN ESPAÑA

A fecha de hoy 18/09/2025 y desde que esta web recoge los datos estadísticos de cuándo y dónde se televisan los partidos del deporte Boxeo en España, que fue el 01/11/2013, podemos dar los siguientes datos:

701

PARTIDOS TELEVISADOS
135 partidos en abierto
19,26%
566 partidos de pago
80,74%
Partido más repetido
S. Canelo Álvarez - G. Golovkin
2
ÚLTIMO PARTIDO EN ABIERTO
A. Olascuaga - JC Camacho-Rivera
12/09/2025 Título Mundial por DAZN, DAZN App Gratis
ÚLTIMO PARTIDO DE PAGO
S. Canelo Álvarez - T. Crawford
14/09/2025 Título Mundial por Netflix

0

Media de partidos por día

1

Media de partidos por semana

5

Media de partidos por mes

59

Media de partidos por año
RANKING POR CANALES
DAZN
575 (82,03%)
DAZN 2
132 (18,83%)
DAZN App Gratis
86 (12,27%)
Eurosport 2
48 (6,85%)
DAZN 1
33 (4,71%)
TOTAL
36
CANALES TV
MEDIA
0
PARTIDOS/DÍA EN ABIERTO
MEDIA
0,2
PARTIDOS/DÍA DE PAGO
Ranking equipos por nº de partidos
S. Canelo Álvarez
15 (2,14%)
J. Munguía
12 (1,71%)
A. Joshua
10 (1,43%)
K. Lejarraga
9 (1,28%)
R. García
9 (1,28%)
RANKING POR COMPETICIONES
Velada
241 (34,38%)
Título Mundial
233 (33,24%)
Título Mundial Femenino
46 (6,56%)
Título Europeo
42 (5,99%)
Título Internacional
35 (4,99%)
Ranking equipos por nº de partidos Local
S. Canelo Álvarez
15 (2,14%)
J. Munguía
11 (1,57%)
K. Lejarraga
8 (1,14%)
D. Haney
8 (1,14%)
A. Joshua
8 (1,14%)
Ranking equipos por nº de partidos Visitante
K. Martínez
4 (0,57%)
O. Wallin
4 (0,57%)
J. Ryder
4 (0,57%)
D. Chisora
4 (0,57%)
D. Avanesyan
3 (0,43%)
Nº DE PARTIDOS POR DÍA DE LA SEMANA
LUNES
10
1,43%
MARTES
4
0,57%
MIÉRCOLES
10
1,43%
JUEVES
13
1,85%
VIERNES
109
15,55%
SÁBADO
347
49,5%
DOMINGO
208
29,67%
Nº DE PARTIDOS POR MES
ENERO
18
2,57%
FEBRERO
50
7,13%
MARZO
68
9,7%
ABRIL
63
8,99%
MAYO
67
9,56%
JUNIO
62
8,84%
JULIO
67
9,56%
AGOSTO
58
8,27%
SEPTIEMBRE
63
8,99%
OCTUBRE
52
7,42%
NOVIEMBRE
69
9,84%
DICIEMBRE
64
9,13%
Nº DE PARTIDOS POR AÑO
2025
125
17,83%
2024
180
25,68%
2023
124
17,69%
2022
81
11,55%
2021
61
8,7%
2020
45
6,42%
2019
73
10,41%
2018
4
0,57%
2017
4
0,57%
2016
2
0,29%
2015
1
0,14%
2013
1
0,14%
RANKING POR FRANJA HORARIA
Madrugada
325 (46,36%)
Noche
279 (39,8%)
Tarde
72 (10,27%)
Mañana
25 (3,57%)
TOTAL
24
COMPETICIONES
TOTAL
854
EQUIPOS TELEVISADOS

Actualmente, hay 7 eventos televisados en directo de 6 competiciones distintas y 2 canales de TV emitirán cada uno de ellos. Destacamos que 1 son televisados en abierto. El próximo evento del que podrás disfrutar será el B. Moore - D. Savage que se disputará el próximo sábado, 20 de septiembre de 2025 a las 2:00 y que será televisado por DAZN (Ver en directo).

El origen del boxeo data del año 6000 a.C en el continente africano. En Etiopía se encontraron varias esculturas de entretalla sobre boxeadores. Posteriormente, se fue expandiendo entre el resto de las civilizaciones. Los participantes de aquella época ya empleaban elementos similares a los guantes como protección para sus manos. También hay menciones sobre esta actividad en la Iliada de Homero.

Después se produjo su introducción en los Juegos Olímpicos de la Antigua Grecia bajo el nombre de pygme o pygmachia. El campeón de la primera edición fue Onomastos de Smirna. El boxeo también se practicó en otras regiones de Europa, como la Antigua Roma, pero desapareció con la llegada del cristianismo. El caso contrario que sucedió en Asia, donde la aparición de esta religión impulsó los deportes de contacto como el boxeo ancestral o el muay boran.

John Douglas, marqués de Queensberry, redactó el primer código de normas oficiales por las que se rige el boxeo en su era moderna. Se publicaron en 1867, aunque su entrada en vigor en países como Canadá o Estados Unidos no se produjo hasta 1889. Sus máximas eran las medidas del ring (7,3 metros), la duración de los asaltos, la cuenta de diez segundos, la prohibición a los miembros de cada equipo de estar sobre el cuadrilátero durante los asaltos o la vestimenta permitida. Además, establece que cualquier otra cuestión sobre reglamento que no esté incluida se sigue según lo expuesto en las Revised London Prize Ring Rules. El combate entre Sam Hurst y Jem Mace fue uno de los primeros celebrados bajo esta normativa.

Entre 1600 y 1800, la motivación de los luchadores era económica. El boxeo amateur se incorporó a los Juegos Olímpicos modernos en la edición de 1908. El ganador de cada pelea se decide mediante un sistema de puntos. Los púgiles utilizan un casco protector para evitar lesiones. Estos se reparten en función de los golpes realizados, sin tener en cuenta si impactan en el rival o no. Cuba y los antiguos países de la Unión Soviética han tenido siempre boxeadores de alto nivel en esta cita. Para ellos, participar en el evento era una gran oportunidad de ganar experiencia y prepararse antes de dar el gran salto hacia el profesionalismo. Los participantes de estas regiones eran los grandes dominadores del medallero. Para cambiar la tendencia, desde 2016 se ha abierto la participación a los profesionales.