LALIGA EA Sports 2025-26 arranca con una novedad televisiva histórica: el encuentro en abierto de cada jornada no se podrá ver a través de la televisión convencional. Una situación que nunca antes había pasado en la historia de nuestro país. Desde este curso, solo se podrá seguir si tienes una conexión a Internet. Lejos quedan los tiempos de GOL, LaSexta, RTVE, Mediaset o FORTA emitiendo gratis los mejores enfrentamientos de Primera División. La adquisición de este contenido por parte de DAZN cambia por completo las reglas del juego tal y como las conocíamos.
La plataforma sorprendió a todos con la compra de estos derechos, que durante las últimas temporadas habían estado en las manos de Mediapro. Un movimiento estratégico que le permite aumentar en algunas jornadas su oferta de 5 a 6 partidos, garantizarse al menos una retransmisión en las tres jornadas exclusivas que tiene reservadas por contrato Movistar Plus+ y atraer a potenciales clientes. Además, también ha comprado los resúmenes de la competición, clips y otros contenidos adicionales a nivel global.
La normativa de la elección de los partidos en abierto de LALIGA EA Sports no varía pese al cambio de poseedor. DAZN nunca podrá dar en abierto Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid o Valencia ni a equipos inmersos en competiciones europeas. Además, solo podrá elegir un máximo de 14 encuentros de un mismo club, teniendo en cuenta el condicionante de que no puede superar seis emisiones como local ni emitirlo en más de tres jornadas de manera seguida.