LALIGA ha dado a conocer de forma oficial una noticia que prácticamente nadie esperaba. El partido en abierto de Primera División, que hasta ahora pertenecía a Grup Mediapro, pasa a partir de la próxima temporada a DAZN. La plataforma deportiva de streaming ha sido la que ha presentado una oferta económica más elevada por el Lote 4 de los derechos audiovisuales y será la que explote a partir de ahora este contenido a través de Internet.
De esta forma, salvo que llegue a un acuerdo de sublicencia con otra cadena, la emisión gratuita de un encuentro por jornada desparecería de la televisión para dar el salto al mundo online. Hace poco más de un año, DAZN liberó algunos contenidos bajo previo registro en su plataforma para tratar de captar nuevas audiencias. Esa podría ser la fórmula utilizada para ofrecer este partido. Desde hace algunas temporadas, el partido en abierto de Primera División se emite también en 'simultcast' en los operadores de pago. Una situación que provocaría que, en la mitad de las jornadas del campeonato, DAZN ofrezca también uno de los choques asignados a Movistar Plus+ y aumente su oferta de 5 a 6 retransmisiones.
A pesar del cambio de propietario de los derechos, lo que no varía son las condiciones de los mismos. El partido en abierto nunca podrá ser de los equipos que estén inmersos en competiciones UEFA (Champions, Europa y Conference League) ni, en cualquier caso, de Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid o Valencia. DAZN podrá elegir un máximo de 14 encuentros de un mismo club, con la norma de que nunca supere las seis elecciones como local ni en más de tres jornadas de forma consecutiva
Grup Mediapro sí tendrá el partido en abierto de Segunda División. La patronal le adjudicó el concurso de la emisión de un duelo por jornada de LALIGA HYPERMOTION. Tendrá la segunda elección a la hora de seleccionar, por lo que siempre ofrecerá uno de los mejores enfrentamientos de cada fin de semana. Una decisión que provoca el regreso del fútbol de plata al régimen de abierto, tras su desaparición en mayo de 2022.
En cualquier caso, habrá que esperar para conocer más detalles en profundidad cuando se ratifiquen ambas adjudicaciones. Las televisiones autonómicas (FORTA), como Canal Sur, Telemadrid, ETB1, TV3, etc..., han vuelto a emitir LALIGA desde este curso. En caso de que los resultados de audiencia hayan satisfecho sus expectativas, podrían volver a intentar llegar a una alianza con DAZN para mantener el contenido en sus parrillas de programación.